Mecanismos neuronales TNF


El esquema es una adaptación de Hallet et al., (2023) y se refiere principalmente al trastorno motor funcional, pero básicamente cualquier forma de trastorno neurológico funcional puede explicarse utilizando sus directrices.


Tras planificar los movimientos en el SMA, la corteza motora los genera. Esto desencadena señales de información que se comparan con las señales interoceptivas y exteroceptivas de retroalimentación resultantes del movimiento. Si las señales no coinciden, se tendrá la sensación de que el movimiento es "involuntario".

El cerebro tiene un modelo del cuerpo y del mundo que utiliza para predecir la realidad. Si las señales de retroalimentación no coinciden con la predicción, se genera un error de predicción, que ajusta el modelo para que la próxima vez la predicción coincida con la retroalimentación. En los pacientes con TNF , se supone que el error de predicción no se actualiza, lo que perpetúa los síntomas y la disfunción.

    • Cretton, A., Brown, R. J., LaFrance Jr, W. C., y Aybek, S. (2020). What does neuroscience tell us about the conversion model of functional neurological disorders?. The Journal of neuropsychiatry and clinical neurosciences, 32(1), 24-32.

    • Hallett, M., Aybek, S., Dworetzky, B. A., McWhirter, L., Staab, J. P., y Stone, J. (2022).Functional neurological disorder: new subtypes and shared mechanisms. The Lancet Neurology, 21(6), 537-550.

    • Roelofs, J. J., Teodoro, T., y Edwards, M. J. (2019). Neuroimaging in functional movement disorders. Current neurology and neuroscience reports, 19, 1-7.

Anterior
Anterior

¿Qué dice la neurociencia?

Siguiente
Siguiente

Procesamiento emocional